Plan de negocios

|

Abrir negocio

Autor: Simei Palma


Un emprendedor de negocios es una persona o sociedad que genera oportunidades de negocio, esta siempre dispuesta a asumir los riesgos que ello implica y tiene la habilidad de conseguir los recursos para llevarlos acabo. Para ello les mostraremos los elementos que deben de seguir para realizar un plan de negocios poniendo como ejemplo el trabajo de su servidora Simei Palma, en dónde la elección del negocio fue una agencia publicitaria llamada 'Creative and Innovate' al igual describiremos a detalle lo que se tiene que realizar en cada uno de ellos.

Primero: Elección de la idea del negocio, es decir, debes de pensar bien el negocio que quieres emprender,  pero debemos de tener muy encuenta el lugar en donde abriras dicho negocio ya que de esta forma sabras si tendra éxito o no. 

Screenshot 20200718 154557 PowerPoint[1]

Segundo: Tienes que describir tu negocio, esto quiere decir la forma de como funcionara y lo que ofreces.

Screenshot 20200718 154600 PowerPoint[1]

Tercero: Estudio legal, en México para la constitución de una empresa es necesario inscribirse en el Registro Federal Constituyentes del Servicio de Administración Tributaria, para el caso de actividades empresariales, los constituyentes pueden definirse como personas fisical o moral. Para llevar acabo esto debemos de realizar un Acta constitutiva, ya que en ella vamos a redactar lo que quiere hacer la empresa.

Screenshot 20200714 201915 PowerPoint


Cuarto:  Análisis del mercado: Tenemos que hacer una descripción de como nuestro producto se relazionara con el cliente, las ventajas que tiene el producto y lo que lo diferencia de los demás.

Screenshot 20200714 201921 PowerPoint

Quinto:  Análisis de la competencia,  en este punto nos enfocaremos en 5 negocios que vindran el mismo producto, considerando los tipos de clientes que atienden y lo que ofrencen al mismo.

Screenshot 20200714 201923 PowerPoint

Sexto: Estrategias del mercado, este es punto demasiado extenso ya que vamos a realizar el Plan de MKT y estos son los puntos a realizar:

a) Estrategia comercial: Tenemos que plasmar los motivos del cliente y las herramientas que utilizaremos. 

b) Objetivo de venta: Los lugares a dónde me voy a expandir.

c) Estrategia de precio: Tenemos que establecer algo nuevo con respecto al análisis de la competencia.

d) Política de ventas: Debemos de tener en cuenta las politicas que se llevarán dentro del negocio.

e) Promoción y publicidad: Debemos de establecer una formula.

f) Creación de una marca propia: Tenemos que pantetar a nuestra marca, es decir, crear nuestro diseño.

g) Marca: Etiqueta que nos hara unicos y de esta forma se reconocera más facil a la marca.

h) Servicio posventa: Tenemos que dar garantia del producto.

Screenshot 20200714 201929 PowerPoint

Screenshot 20200714 201931 PowerPoint


Screenshot 20200714 201933 PowerPoint


Screenshot 20200714 201935 PowerPoint


Screenshot 20200714 201937 PowerPoint


Screenshot 20200714 201939 PowerPoint


Screenshot 20200714 201941 PowerPoint


Screenshot 20200714 201943 PowerPoint


Screenshot 20200714 201945 PowerPoint


Septimo: Estudio técnico, tenemos que describir de forma gráfica nuestro negocio.

Screenshot 20200714 201947 PowerPoint

Octavo: Tenemos que hacer un balance general de todos los gastos e inversiones del negocio.


Screenshot 20200718 202937 PowerPoint[1]

Después de todo esto nos comenzamos a enfocar en el precesos administrativo pero especificamente en la planeación estratégica, primero realizaremos la mision, vision y valores de la agencia publicitaria.

Screenshot 20200718 171635 PowerPoint[1]




Screenshot 20200718 171640 PowerPoint[1]


Segundo: Lo que sigue es realizar nuestro objetivo, en donde pondremos los resultados que el negocio quiere alcanzar ya se estrategico/dirección, tactico/ventas y operativo/vendedores.

Screenshot 20200719 173824 PowerPoint

Tercero: Tienes que elaborar un examen del ambiente, en el cual explicaras factores economicos, politicos, sociales, legales, mano de obra, financiero o tecnologico. Especialmente tienes que analizar los problemas o noticias que podrian afectar a tu empresa. Debes de seguir tres etapas:

1) Tienes que elegir tres noticias que puedan llegar afectar a tu negocio y debes de analizar si son de alto, medio o bajo riesgo.

Screenshot 20200718 171642 PowerPoint[1]

2) Se tiene que realizar una tabla en donde se plasme el hallazgo (la noticia), el impacto (las consecuencias qu traerá a el negocio) y la probabilidad de ocurrencia.

Screenshot 20200718 171644 PowerPoint[1]

3) En este punto se debe de analizar lo positivo que podemos tomar de dicho impacto, lo probable y lo negativo.


Screenshot 20200718 171646 PowerPoint[1]

Cuarto: FODA, este concento trata de analizar la ventaja competitiva, detectando las fortalezas(+), oportunidades(+), debilidades(-) y amanazas(-).

Screenshot 20200718 171648 PowerPoint[1]

Como todo buen negocio debemos de implementar una técnica de planeación estas se basan principalmente en obtener estadísticas de nuestro producto o servicio utilizando una Matriz BCG, en donde muestra una estrella en la cual tenemos que poner nuestro producto o servicio sobresaliente, después un signo de interrogación en donde se tiene que describir el producto o servicio que no muchos conocen pero es eficiente, después se muestra una vaca en donde tienes que colocar que producto o servicio es bajo pero es útil y por último el perro en el tienes que plasmar el producto o servicio que ya no se utiliza.

Screenshot 20200724 091805 PowerPoint

Para finalizar debemos implementar una organización en la cual implementaremos un diagrama en donde debemos de plasmar las áreas o departamentos de tiene nuestro negocio.


Screenshot 20200724 091817 PowerPoint


En conclusión este trabajo fue realizado para conocer todos los pasos que debemos de llevar acabo en un negocio y poder ser un emprendedor al igual para poderlo llevar acabo en nuestra vida. También para poder demostrar el proyecto que se realizó en la clase de administración.







 

Comentarios